Como bien todos sabemos la utilización de vestuario desechable es imprescindible en muchos sectores profesionales, en los cuáles debe haber estrictas medidas de seguridad e higiene como es el caso del sector clínico, hospitalario y alimentario.
El vestuario desechable está diseñado especialmente para su uso limitado, lo que hace que una vez utilizado se deseche y se evite la propagación de agentes contaminantes.
¿Por qué es importante utilizar vestuario desechable?
En los sectores clínicos y hospitalarios es muy propenso el contagio, ya que los procedimientos que engloban, implican un alto grado de contaminación e infección.
El uso de este vestuario protege en doble sentido, ya que protege de infecciones y virus tanto para el paciente como para el profesional. Los materiales de los que están confeccionados este vestuario les aportan buena resistencia química y a la humedad.
Además de los sectores mencionados anteriormente, el uso de vestuario desechable está extendido en peluquerías, spa…
Ventajas de utilizar vestuario desechable
- Confianza para pacientes: Transmite una gran confianza saber que una prenda es totalmente nueva, al no sufrir desgaste el vestuario de un sólo uso nos transmite mayor confianza y comodidad, ya que está en perfectas condiciones.
- No requiere almacenamiento: Aporta grandes ventajas en cuanto al ahorro de almacenamiento, ya que el vestuario desechable como su propio nombre indica, se desecha tras su uso.
- Ahorro: El vestuario desechable no necesita lavado ni esterilización lo que supone un gran ahorro tanto económico como energético.
- Comodidad: El vestuario desechable es muy fácil de manejar y se adapta muy bien al cuerpo.
- Impermeabilidad: Una de las características principales del vestuario de un solo uso es la impermeabilidad, para así garantizar que los residuos infecciosos no penetren la ropa del sanitario o del paciente.
Aquí os mostramos algunos ejemplos de vestuario desechable
- Batas: Aíslan de posibles agentes infecciosos que se pueden adherir a la ropa no desechable, influyendo en la calidad del trabajo desarrollado.
- Guantes: Es uno de los elementos desechables más utilizados, ya no sólo en el ámbito sanitario, alimentario o industrial, si no en el ámbito doméstico, ya que nos permite no tocar los agentes que puedan ser perjudiciales.
- Mascarillas: Las mascarillas permiten que no podamos coger bacterias del aire y que nuestra propia respiración no contamine.