Los guantes de uso único se han utilizado desde hace muchísimos años, existen guantes desechables de látex, nitrilo ,vinilo… usados principalmente en ámbitos sanitarios, de alimentación o industrial con el fin de evitar la contaminación bacteriana o la seguridad. Éstos se adaptan según una multitud de posibles casos teniendo en cuenta aspectos como posibles alergias, dureza o sensibilidad, pero ¿qué tipo de guante de uso único debemos utilizar según el trabajo a realizar?
Diferencias entre tipos de guantes
La diferencia más destacada es su composición ya que nos encontramos con elementos de origen natural como el látex o con elementos sintéticos como el PVC, nitrilo, vinilo… según las características de cada uno pueden ser más o menos adecuadas según el trabajo.
Los clasificamos según 4 criterios:
- Sensibilidad: Que es la capacidad del guante de transmitir el tacto de manera natural, importante en ámbitos como el quirúrgico. Los guantes de látex son los más valorados.
- Alérgenos: Propensión a causar alergias. Los guantes sintéticos son los mejores en éste aspecto.
- Resistencia: Se mide en relación al estiramiento o pinchazo. El nitrilo y vinilo son los más resistentes.
- Precio: Los más económicos son los guantes desechables de vinilo y vitrilo, siendo más caros los guantes desechables de látex y nitrilo.
¿Por qué algunos guantes llevan polvo?
El polvo de los guantes de uso único es un compuesto de almidón de maíz y facilita la colocación del guante desechable, pero uno de sus inconvenientes es que en algunos casos puede producir irritación o alergia. Sin embargo, el polvo no afecta a ninguna funcionalidad o resistencia del guante.
¿Cuál es el más adecuado para mí?
Pues según sus necesidades y las características del trabajo a realizar, dejamos un gráfico para que pueda guiarse en su elección.
Puedes encontrar estos artículos en nuestra página web.