LOS GUANTES ESTÉRILES
Composición:
- Esencialmente látex; hay neopreno y vinilo.
Propiedades deseadas:
- Cumplir con la norma UNE EN 455 -1 y 2
- Exentos de micro-agujeros
- Formar una barrera bacteriológica
- Ser impermeable a los colorantes
- Proporcionar un buen tacto
- Tener una buena resistencia a la tracción.
Presentación:
- Unidad de embalaje reforzada con doble bolsa.
Existen varias formas posibles de plegado del guante, pero siempre debería permitir una colocación aséptica.
Función:
- Establecen una barrera estanca entre el paciente y el operador.
- Barrera bacteriológica, protegiendo tanto uno como el otro.
- Barrera física (protección contra pinchazos y cortes).
Uso:
- Están reservados para la intervención invasiva quirúrgica y médica (implante de catéter, tubo torácico, biopsias, punciones…) y de enfermería (cateterismo, la reparación de ciertos apósitos,…).
Tiempo de uso:
- Los guantes estériles deben cambiarse con regularidad durante la operación para respetar tanto el tiempo de asepsia de los distintos tiempos de operación como los riesgos de micro-agujeros tras el tiempo medio de uso.
- Algunos estudios han demostrado que el guante se puede volver poroso durante la intervención, incluso en ausencia de perforación.
- Las recomendaciones del cambio de guantes varían de ½ hora a 2 horas. Parece ser que el tiempo óptimo sería tras los 45 min. de uso.
- Se recomienda el uso dos pares de guantes en el quirófano según el tipo de intervención.
LOS GUANTES NO ESTÉRILES
Composición:
- Látex, vinilo, nitrilo, PVC.
Propiedades deseadas:
- Cumplir con la norma UNE EN 455 -1 y 2
- Estanqueidad bacteriológica y viral
- Sensibilidad al tacto
- Ambidiestro
- Resistente a los disolventes (caso de los guantes de nitrilo)
- Resistente a ciertos productos químicos (citotóxicos)
- Exentos de micro-agujeros
- Formar una barrera bacteriológica.
Presentación:
- En una caja dispensadora.
Función:
- Barrera microbiológica, química (dependiendo de la naturaleza del guante), y física (perforación, corte).
Uso:
- Se emplean en las curas que requieran una barrera protectora. Muchas curas higiénicas y de confort se realizan sin guantes.
Tiempo de uso:
- Deben colocarse inmediatamente antes del tratamiento y retirarse inmediatamente después.
- Es imperativo cambiar de guantes en caso de interrupción de la cura.
UUPRO le recuerda que:
LLEVAR GUANTE NO EXIME DEL CORRECTO LAVADO DE MANOS